Mi primer trabajo!
FUATAÑAYO
LA ESCUELA POR FUERA
IZADA DE BANDERA
OFICINA DEL DIRECTOR
SALON DE PROFESORES
ESCUELA POR DENTRO
ENTRADA AL COLEGIO
LOS DE OCTAVO
EN LA COCINA
Mis historias!!
La aventura al Monte Kenia empezó el miércoles en la tarde cuando me dirigi hacia el la oficina del hermano de Minal, había acabado de cambiar unos euros para el pago del viaje. De allí salimos hacia su casa y nos estaba esperando Minal allí. Ella me regalo un par de termos para cargar el agua y una capa para la lluvia. Tambien me tenia listo un par de sleeping bags y una sabana para dormir mas caloroso en la montaña, junto con la chaqueta de su padre que había comprado en Nepal, además de una caja con brownies para todo el grupo, eramos 8 personas.. Empezamos entonces a empacar porque estaba oscureciendo y se había ido la luz, y al final terminamos empacando todo con linternas. Llevabamos de a dos maletines, uno grande para que lo llevaran las personas que nos iban a ayudar con la carga (“porters” en ingles, pero no se la palabra en español) y otro maletín para llevar las cosas del diario como el agua, chaqueta y el mecato. Cenamos comida india, preparamos el resto del equipaje, y nos acostamos.
Madrugamos entonces a las 7 de la mañana para salir a las 8, desayunamos, pusimos las cosas en el carro “safari”, una camioneta Land Rover Discovery, entonces no me puedo quejar por el transporte, jaja. Lastimosamente Minal no pudo ir porque estaba en un curso el fin de semana, entonces iba con su hermano, su primo y amigos de ella. Salimos cuando llego una amiga de ellos de Canada que trabaja para las Naciones Unidas, Liza y luego recogimos a su primo Shas, que es un poco loco, jaja. Salimos de Nairobi por la via al nororiente hacia un pueblo llamado Nañuki, a tres horas de la capital, y dormi mas de la mitad del viaje. Cuando me desperté podía ver a lo lejos los tres picos del Monte Kenia y tome un par de fotografías. Fuimos hasta el club deportivo de Nañuki para encontrarnos con el resto del grupo y almorzamos lomo a la pimienta!! Ñami, ñami!! Desde el club se veía hermoso el monte Kenia, desde la misma mesa.
Salimos de Nañuki a eso de las 2 y entramos en carretera destapada por unos 20 minutos, subiendo hacia la entrada del parque natural, a una altura de 2600 metros, un poco mas alto que Manizales. Se podía ver la gente del campo por todas partes, era una zona seca. En la entrada dejamos el carro, alistamos el equipaje, pagamos la entrada y pague el precio de residente, lo cual fueron como 60 mil pesos, si quiera hice bien ese tramite porque o sino me hubiera tocado pagar 340 mil pesos!! Entonces empezamos a caminar…
A unos 10 metros nos topamos con un mono de tamaño considerable, tome una foto y continuamos; caminábamos por medio de un bosque bastante verde, hacia mucho sol, pero la temperatura era agradable; cada vez se iba reduciendo la altura de los arboles a medida que subíamos la montaña; con la altitud se iba viendo mas y mas grande la gran planicie africana en el horizonte y hacia arriba el paisaje era mas despejado. Despues de tres horas de caminar llegamos al primer campamento, Old Moses. Espere hasta el atardecer para tomar unas cuantas fotos, entonces mientras, nos dieron te con galletas y crispetas. Habian muchos extranjeros, muy poco keniano. El lugar tenia una temperatura baja pero el viento la hacia mas baja todavía, entonces una vez oscureció nos encerramos en el campamento. En la noche Sali un par de veces a ver la noche, la luna alumbraba tanto que no se necesitaba linterna, y el reflejo hacia que se viera el hielo en los picos el monte. Hicimos algo de vida saocial y a eso de las 10 o 11 nos acostamos.
A la mañana siguiente, después de un suculento desayuno preparado por los “porters”, comenzamos nuestra caminata hacia el siguiente campamento, Shipton. El bosque prácticamente ya estaba desaparecido y el paisaje era típico de paramo. Subimos y subimos, pasando por quebradas y valles, altos desde donde se veian los picos nevados y a mediodía paramos a almorzar junto a una quebrada con una vista espectacular, hacia arriba los picos, hacia abajo la gran planicie africana y alrededor mucho paramo. Luego seguimos por el valle hasta el campamento Shipton, al cual llegamos a las tres de la tarde. Estaba soleado y se sentía bien a pesar de la altura de 4300 metros del campamento, entonces nos secamos la ropa, bebimos nuevamente te e hicimos vida social fuera del campamento mientras observábamos la gran montaña. Esa noche si hizo muchísimo frio y parecíamos esquimales con los bultos de ropa que todos teníamos puestos, jajaja. Entonces comimos y a dormir todos, pues la salida al otro dia era a las dos de la mañana, rumbo a la cúspide del punto Lenana, el punto mas alto del monte Kenia al cual es posible subir sin escalar, a 4900 msnm. A las 9 de la noche no se oia un solo ruido en el campamento a pesar que estaba totalmente repleto de turistas.
Apenas medio sentía algo de sueño profundo y ya me estaba levantando, era la una y media de la mañana, tenia que alistarme para salir hacia la cima del monte. Nos dividimos en dos grupos, el primero que era el que salía a las 2 porque íbamos hasta la cima del monte para ver el amanecer a las 6 y 20, y el otro grupo que salía a las 6 porque iba a hacer una caminata alrededor de todos los picos, entonces sali con el primero. Estaba todo totalmente a oscuras y con las linternas encendidas emprendimos el ascenso muy lentamente debido a la altura. El “porter” s sabia el camino de memoria, pues no se veía mucho y al rato e nublo por completo el camino. Hubo 2 personas que se atrasaron por su paso, y tuvieron que devolverse, mientras tanto nosotros seguíamos, lentamente para no llegar antes del amanecer porque seria demasiado frio esperar en la cima. Paramos un par de veces por 15 minutos, litealmente nos estábamos congelando, teníamos que movernos todo el tiempo, frotar las chaquetas y además de todo con un sueño el verraco. Finalmente a eso de las 6 y 15 empezo a haber un poco de luz y a aumentar un par de gados la temperatura, pero estaba todo nublado, por lo cual no había visibilidad. 10 minutos mas tarde estábamos escalando una ultima roca y ahí estaba, habíamos llegado a la cima del monte Kenia!!!! La bandera de Kenia en la cúspide, 4890 metros sobre el nivel del mar, en Africa, las piedra con la poco agua que tenían estaban congeladas a su alrededor, aunque no se viera el paisaje por la bruma, estábamos allí. Me llene de emoción, saque la bandera de Colombia de mi maletín que estaba congelado en su parte exterior, la puse en el palo que sostenía la bandera de Kenia, saque mi camara y entonces paso lo inesperado….la cámara no prendia, las pilas estaban congeladas!!!. Afortunadamente , uno del nuestro grupo tenia funcionando la cámara, entonces me tomo las respectivas fotos, jaja.
Estuvimos en la cima alrededor de 10 minutos y emprendimos el descenso porque era demasiado el frio y a duras penas podía sentir mis pies. Unos cuantos metros mas adelante me despedi de todo el grupo que me acompañaba, y junto a mi porter me dirigi hacia el punto de encuentro con el otro grupo para hacer el circuito completo, el lugar se llama Austrian Hut y esta a 4700 metros. Baje por las laderas empinadas del pico Lenana con enormes abismos a lado y lado que no había visto antes debido a la oscuridad de la noche, y podía ver los glaciares del Monte Kenia, eso fue espectacular!!
PICOS, LAGOS Y GLACIARES
Despues de media hora de descenso llegue al Austrian Hut, tenia demasiado frio, me prestaron una cobija, y con toda la ropa puesta me eche en un camarote, pero el frio me despertó a la hora, no era capaz de dormir mas, entonces sali pa que se me secara la ropa que se había mojado al derretirse el hielo que tenia sobre mi. Afuera había un glaciar hermoso, con un par de lagos en su parte inferior, entonces saque la cámara, después de descongelar las pilas obviamente y fui al glaciar a verlo de cerca. A los pocos minutos llegaron mis compañeros del otro grupo; tomamos te, chocolatinas, pan y nos alistamos para continuar la caminata. Continuamos con un descenso abrupto a través de arenales, por lo cual se podía ir bastante rápido haciendo donwhill estilo Ski, jaja. Mas abajo de cada glaciar habían lagunas, todas eran de bonitos colores, especialmente verdes con bordes amarillentos que tomaban su color debido a las algas sobre las rocas. Descendimos por valles y volvíamos a ascender, siempre teniendo a nuestro lado las diferentes cumbres del Monte Kenia; inclusive en medio de uno de estos riscos había un pequeño grupo de escaladores que estaban durmiendo en carpas que colgaban de la roca en medio de la inmensidad, la verdad no se como lo hacen ni lo intentaría.
VISTAS DEL PARQUE
Despues de dos valles, paramos en un lago para almorzar, la vista era de las mejores que he tenido en mi vida, en la parte inferior una laguna verde, con vegatacion de paramo alrededor y en la parte superior unos picos inmensos con glaciares en medio de ellos. Luego cruzamos un par de valles mas, y el ultimo fue el mas grande de todos y mas alto para ascender, pero debido al ejercicio en la altura, a pesar de la inmensidad, ascendimos en media hora, a un paso increíble el ultimo de los valles. Una vez arriba se veía al otro lado del valle el campamento Shipton, y descendimos por ultima vez de los picos, este fue el descenso mas largo, cerca de media hora, esquiando nuevamente, jaja. Al llegar a campamento ya habían transcurrido aproximadamente 12 horas de caminata, con lo cual bati mi propio record de 9 horas. Estaba cansado, entonces estire, me cambie de ropa y únicamente me quedaba esperar la comida para acostarme a dormir. La vida social entonces no me dejo y me quede como hasta las 11 de la noche charlando con todo el mundo, jaja.
La comida es muy buena, el domingo pasado estuve en un restaurante llamado Olepolos, tienen un concepto diferente, pues uno va y compra la carne en un mostrador antes de que se la hagan, entonces la vaina es demorada porque hay que esperar a que la preparen, el plato se llama Ñamachoma, es la pata de un cordero asada. El restaurante es al aire libre y queda fuera de la ciudad. El paisaje es espectacular y tipico de Africa. Las mesas estan debajo de los arboles, y los carros se parquean justo ahí. La comida mas tipica de aca se llama Ugali, es una masa de maiz cocida, muy parecido a una arepa por dentro, pero la sirven en trozos grandes como si fuera una torta y la sirven con cualquier comida; Jimmy, que es con quien vivo, me da casi todos los dias y sabe muy rico.
Olepolos
Tambien fui a un restaurante llamado Ranalo, es uno de los mas famosos en la ciudad, es grandisimo y mantiene lleno de gente, alli comi una cosa llamada Athola, tipica de una tribu, básicamente es una carne en salsa con diferentes condimentos y se come con Ugali con las manos!! Aca la gente normalmente no come las comidas con sobremesa, de pronto se toman algo pero al final. Tambien aquí se cocinan varias menudencias, todas en salsa, todas son condimentadas y muy ricas.
Comida tipica: Carne en salsa con ugali
En los supermercados se consiguen todo tipo de articulos, y en cuanto a comida se refiere hay desde Coca-Cola hasta carne refrigerada. Hay una gaseosa en especial llamada Stoney, es una ginger Ale pero super fuerte, tiene demasiado genigibre y al tercer trago ya le pica a uno la garganta, jaja. De las otras bebidas se consigue Sprite y Fanta tambien.
Hay un pasabocas, parecido a una empanada, se llama Samosa, es tipico de India, pero aca la copiaron y sabe mejor que alla, jaja. Tambien se prepara el pan tipico de India, se llama Chapati, y cuando uno no come Ugali come Chapati por seguro. Se preparan los frijoles muy similarmente a como se hace en Colombia y hay una buena variedad de granos que se cocinan al estilo de lentejas.
La comida rapida se ve en toda parte, hay inclusive Wimpy, y una serie de restaurantes de cadena africanas que hacen pizzas y hamburguesas especialmente. Cuando el presupuesto es bajo, la mejor opcion es comer papas a la francesa o Bhajia, que son papas en rodajas cubiertas con harina y condimentos, junto con salchichas, las cuales se ven de varios tipos, incluyendo vegetarianas, y esa es toda la comida, sirven mucho de eso.
Jimmy
Su novia, Poline, es estudiante de bioquímica en una muy buena universidad de aquí y vive en las residencias, aunque los fines de semana se pasa a vivir aca, jaja, pero no importa porque hasta lava los platos y me trapea el cuarto, jajaja; hacen una muy bonita pareja, y han estado juntos por tres años, aunque provienen de tribus diferentes, Luya y Kikuyu; en el pais hay un total de 53 tribus diferente, una de ellas la Massai, que es la mas famosa por el parque nacional Massai Mara, y hacen shows de baile en restaurantes como Olepolos. Debajo de nosotros vive un primo de Jimmy, Junior, el es abogado y esta buscando empleo, por la misma razon los primeros dias estuve mucho tiempo con el por su disponibilidad y fue el que me ayudo a ubicarme en la ciudad; el vive con la novia, Sera, y es muy querida. La semana pasada hubo un robo en el edificio, se entraron dos ladrones al apartamento de enseguida, la casa estaba sola, y cuando las muchachas que vivian ahí llegaron de misa gritaron como locas, yo pense que estaban molestando, y del susto los ladrones salieron corriendo, en medio de la confusion se escaparon. Hubo entonces luego una reunion de todos los del edificio y hasta me presentaron oficialmente como el nuevo vecino “mzungu” (extranjero). Me dijeron que me iban a hacer una fiesta de bienvenida en un par de semanas, jaja, y soy el unico blanco en el vecindario, jaja. Todos me cayeron muy bien y me han hecho sentir comodo.
Poline
Por fuera de Aiesec conoci a los amigos de Farid, el keniano que conoci en Manizales, me contacto directamente con una amiga, Minal, y ella se ha encargado de presentarme al resto de los contactos, todos son de descendencia india, y con ellos voy a ir al Monte Kenya esta semana por 4 dias, ya les estare mostrando fotos!! Minal se ha portado conmigo a las mil maravillas, me ha presentado tambien a otros extrajeros que viven aca trabajando en embajadas; de hecho ya me registre en la de Colombia, queda a 10 minutos de aca, es sencilla pero muy amables los que me atendieron, ya me estaran llamando para eventos con colombianos, pero no he conocido el primero, solo un brasilera, es lo mas cercano.
Aiesec:
El comité local de Aiesec Nairobi es actualmente el numero 25 en calidad en el mundo. Es el comité local mas grande de Kenia y el que mas intercambios maneja. A hoy somos 29 trainees, y a finales de febrero seremos mas de 40. Todos vivimos en partes diferentes. Tambien haya otros comites locales, pero la verdad no se cuantos son. La oficina queda en la universidad de Nairobi, y como los de ese comité estudian alla, cuando uno va a la oficina siempre esta llena de gente; alli hay 4 computadores con Internet, un tablero para anucios y actividades y el ambiente es super. Las reuniones son los jueves en la tarde en una de las aulas de la U. El Comité miembro (nacional) queda en el mismo edificio, entonces toda la información se maneja mucho mas ágilmente que en Colombia, inclusive las reuniones de equipo son en la oficina. Cuando alguien no tiene donde dormir alli hay sleeping bags y cargamos las llaves pa cuando queramos ir. La gente del comité es muy parecida a la de Manizales en cuanto al ambiente se refiere, todos son muy chéveres y me han hecho sentir muy bien, ademas son muy serviciales y constantemente preparan actividades para los que estamos de intercambio. Halima, que es la que esta cargo de mi, me ha tenido siempre al tanto de todo. Tambien me asignaron una compañera, pues todos los trainees tenemos una, la mia es de Somalia!! Se llama Asha, es musulmana, y se ha portado a las mil maravillas conmigo, cada vez que necesito algo, y hasta me acompañaba al principio hasta la estacion donde se coge el matatu (colectivo). La comunidad de trainees es super chévere, muy integrada, somos de todas partes del mundo y nos ayudamos mutuamente, y parrandeamos juntos tambien obviamente, jaja.
Rumba!!:
En Africa se parrandea cualquier dia de la semana, pero los dias mas fuertes son los mismos, igualemente uno va a cualquier establecimiento entre semana y lo encuentra con bastante gente. Normalmente se beben las mismas bebidas occidentales (vodka, ron, whiskey y mucha cerveza). La cerveza de Kenia es buenisima, ha ganado varios concursos a nivel internacional, y es famosa a nivel continental, se llama Tusker; personalmente prefiero otra
que se llama Pilsner, es mas oscura y de mejor sabor. Tambien hay otras marcas pero no son tan buena. Existe una bebida que se llama Sambuca, no la he visto todavía, pero cuando aquí les di aguardiente me dijeron que sabia parecido, jaja. Como buen colombiano, lo primero que me preguntan es que si me gusta la cocaina colombiana, pero a todos los dejo mirando pal techo porque les digo que en Colombia ilegalmente se exporta a otros paises, pero que la gente de Colombia no consumimos drogas, entonces después de eso me meto en la película y les cuento un poco mas de la realidad del pais y historias mas interesante que hablar de droga.
Volviendo al tema, hay muchos bares en la ciudad, se pone mucho una musica africana que llaman Ragga, tambien reggae obviamente, pues Etiopia, de donde son los Rastafari queda aca cerca; entre la gente de aca y la de alla se llaman primos, pues se identifican mucho con sus culturas. El resto de la musica, como en cualquier parte es bastante internacional, aunque estan un poco desactualizados, jaja. Tambien en los lugares populares ponen musica folclorica, haga de cuenta Jhonny Rivera, el mismo tipo de videos, jaja, entonces ya se imaginaran, ya tengo una colección entera de esa musica en mi casa, es muy chistosa, demasiado popular, jaja.
Tambien se beben mucho diferentes bebidas a base de malta, alcoholicas y no alcoholicas con sabor a frutas, muy ricas.
Respecto al baile, lo mas importante es mover la cadera, pues son un poco exagerados en la manera de bailar, pero bailan super bacano. Eso si se nota la diferencia de una cuando uno ve bailar a alguien que no es africano o latino, jaja. En cuanto a Aiesec, es super gracioso, pues el lugar oficial para empezar a beber es la tienda al frente de la universidad, que es dentro de la estacion de Policia, jaja, por eso la confusion con las fotos, lo que pasa es que el trago alli es mas barato, y ponen pura musica popular de la que me gusta, jaja.
Por ultimo, algo que me pasaba tambien en India, y es que todo el mundo esta interesado en bailar salsa por alguna razon, nos tienen muy identificados con eso, pero cuando fui a bailar a un hotel cinco estrellas de aca, habia un grupo keniano tocando muy bueno, pero cuando veia a la gente, todos eran personas que habian tomado clases de salsa Casino (o sea de coreografia) entonces se movian como locos. Inclusive cuando saque a bailar a una suiza al final me dijo que por que no tomaba clases de salsa en Kenia, que tal esta ahhh!! Jajaja!!
El clima:
Es sencillamente perfecto, muy parecido al de Medellín, aunque el cielo mantiene super despejado y hay muy poca contaminación. Si uno quiere se pone saco o no en las noches, pero es templado, no se calienta de manera maluca, pues en la sombra siempre es fresco, y en la noche no se enfria tanto. La vaina ya debe cambiar fuera de Nairobi porque ya no es tan alto como aca (1550 m), como quien dice, cero rinitis, ehhh!!
El idioma:
Todo el mundo aca habla ingles perfectamente, aunque no siempre lo hablan por comodidad de entenderse entre ellos en su lengua nativa, Swahili. El swahili o kiswahili no se parece en nada pero en nada al español, lo unico es que en los dos mesa significa la misma cosa, jaja. De todas maneras la gramatica es muy sencilla, pero el vocabulario si es bastante amplio, aunque a normalmente mezclan swahili con ingles. Tambien hay otras lenguas menores como el Kikuyu.
Yo aca dandole a las patadas mas o menos digo tres o cuatro cositas en swahili, mas que todo para ser amable y para no dejarme estafar de los transportadores, pero la verdad no se hasta que punto sea util aprenderlo, pues con inlges es suficiente, la ventaja es que los sonidos se parecen bastante al los nuestros entonces lo captamos mas rapido que la gente de otras lenguas.
El transporte:
Eso es un gran problema que tiene la ciudad de Nairobi, pues la verdad el sistema es malisimo. Lo que normalmente se hace es coger matatus (mathrees o mats), que son colectivos abarrotados de gente, pues las sillas son muy pequeñas y estrechas y no tienen tarifas fijas, entonces le ven a uno la cara y se la achacan toda. El gran problema de los matatus es que todos tienen la misma ruta, me explico, todos van hacia el centro, y una vez en el centro uno coge el que se dirija a su destino; una vez uno esta en el centro, estos no se cogen en cualquier parte, pues tienen lugares de estacionamiento diferentes a lo largo de una distancia de aproximadamente dos kilómetros en el centro, entonces todos los dias hay que meterse unas caminadas las hijuemadres, ademas que donde se parquean, como estan concentrados todos, es super contaminado de humo y es demasiado gente y demasiado ruido a la vez. Por lo tanto creo que optare por la bicicleta. Ademas son super animales para conducir y una vez se llenan en el centro no paran en el camino a recoger, entonces siempre hay que ir hasta el centro y este mantiene lleno de trancones.
Por otro lado, los taxis funcionan con un sistema diferente, pues se parquean en los barrios y no se mueven esperando a que llegue la gente a cogerlos, entonces siempre toca ir a buscarlos, ademas son super caros por la misma razon, mucho mas caros que en Bogota, y lo peor es que aca las distancias no son tan largas, entonces uno se siente estafado
En cuanto a viajes, el mejor metodo es el bus, pues estos solo se usan para servicio intermunicipal, y tambien esta el tren, pero no esta en las mejores condiciones, y su velocidad no satisface las necesidades, jaja.
La ciudad:
Nairobi tiene 3.5 millones de habitantes, pero la mayoria vive en comunas por fuera de esta, por lo cual hace que la ciudad se vea pequeña y sin tanta gente. Aca se tiene acceso a todas las comodidades de una capital, desde cafes y hoteles, hasta llamadas internacionales a la vuelta de la esquina. El centro de la ciudad esta llena de edificios de arquitectura moderna, tiene un muy buen centro de negocios, muchas embajadas, y lo principal, la sede central de las naciones unidas, por lo cual se ven extranjeros por todo lados y carros diplomaticos. A pesar de esto el aeropuerto no tiene tanto trafico, y sus vuelos estan mas llenos de extranjeros que de nativos.
La ciudad es bastante verde, con muchas avenidas, pero tambien esta llena de lugares sin luz publica y calles destapadas, como la mia, gracias, jaja.
Centro de nairobi desde el parque Uhuru
Mi trabajo:
No se porque todavía no he empezado, jaja, pero espero que el proximo lunes eso ya este organizado, igual este tiempo me ha servido muchisimo para conocer gente y adaptarme a la ciudad.
Novedades:
No se si lo verian ustedes alla por televisión, pero aca en el centro de la ciudad la semana pasada hubo un incendio de un supermercado de cadena, murieron como 30 personas, y al dia de hoy paso todavía por ahí y esta echando humo. Pero tranquilos que no me paso nada, aunque si habia entrado dos dias antes a ese preciso supermercado a comprar un adaptador electrico.
Tambien les cuento que aca en Kenia se ve por televisión nacional un noticiero de fama internacional que pertenece al mundo islamico, se llama Al-Jazeera, es bacanisimo, pues por fin encontre un noticiero que me guste, pues este solia ser un noticiero de izquierda extrema como Telesur, el noticiero de Venezuela donde muestran todas las vaina de Chavez, pero este noticiero se hizo tan famoso que ahora es internacional. El cuento es que ya no es de izquierda, sino que de alguna manera tratan de que sea neutral en sus noticias, entonces cada vez que muestran una noticia, la muestran desde las dos caras que siempre existen, no como nuestros noticieros que son pura basura derechista, digo basura no por derechista sino porque solo muestran la parte que le conviene a unos cuantos.
Por ultimo les cuento que estuve piscineando por ahí con los trainees muy chévere y que el sabado hice patacones con carne de res, queso, tocineta, pina, papitas, tomate y las tres salsas para Jimmy, la novia y mi compañera de Aiesec.