Mostrando las entradas con la etiqueta Trabajo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Trabajo. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de septiembre de 2009

QUE PASO CON MI PRACTICA?

Estaba sentado en el computador en la mañana del jueves 2 de junio como regularmente estaba, sin hacer mayor cosa y esperando a que resultara trabajo, y me llega en ese momento un mensaje por el Chat de parte de la persona encargada de los intercambios entrantes en Aiesec Nairobi, lo cual me dio un mal presentimiento porque ellos nunca aparecen para nada, cuando me dijo: “en dónde está en este momento?. Necesito hablar con usted”. Me preocupe bastante pero lo dije que nos viéramos en la tarde en la oficina de Aiesec justo después de almuerzo y así fue. Nos encontramos en uno de las zonas verdes de la universidad, me hizo sentar e inmediatamente me empezó a decir: “resulta que estaba de paso por los jefes de todos los practicantes para preguntar como se iban desarrollando y cuando fui donde su jefe me dijo que lo sentía mucho pero que no tenía más trabajo para mi”. Aquí comienza todo.


Empieza ella a decirme una serie de cosas de lo que venía pasando con mi práctica que estaba hablando con mi jefe, cosas que no eran nuevas para mí pues yo desde tiempo atrás pensaba era cuánto más iba a durar en esa práctica porque la verdad no pasaba nada que demostrara una mejora en la situación. Desde que llegué a la empresa, el 21 de enero, con todas las complicaciones que tuve ya que nunca habían avisado en la empresa que yo venía desde el otro lado del mundo para trabajar con ellos, las cosas nunca pintaron bien al enfrentar al jefe de la empresa y al encargado del centro de idiomas al siempre estar sacando disculpas de porqué no habían estudiantes para mí, que era caro hacer publicidad, que con la crisis económica la gente no tenía plata, que con los próximos eventos de esos días finalmente me tendrían trabajo, cosa que nunca pasó. En resumidas cuentas, increíblemente ahora que lo pienso bien, estuve en una empresa recibiendo salario durante 4 meses para enseñar español y sólo tuve una sola clase de una sola persona, la cual fue a la primera clase después de quedarme mal varias veces y luego no volvió, y me llamaba al celular diciendo que la próxima semana iba porque estaba muy ocupada y así lo hizo un par de veces más, nunca más apareció.


Para colmo, siempre fue un enorme sufrimiento para mí el final de mes, pues como buena empresa africana, nunca pagaban a tiempo y la angustia se hacía aún peor al darme cuenta que a varios de mis compañeros de trabajo les debían ya salarios de varios meses y eso para mí era inconcebible, pues de esa plata era de la que me servía ya para sostenerme, inclusive en una ocasión, después de mucho acosar al jefe y el hacerse el loco, recibí uno de mis salarios en la tercera semana del mes siguiente al que debía ser, gracias a Dios siempre tuve plata de reserva para enfrentar estas crisis. La cultura aquí es así, Africa es difícil y su fama no es gratis, hay mucha corrupción y la gente sufre demasiado por la inestabilidad de sus posiciones y por lo que irá a pasar el día de mañana, sufrí el problema en carne propia pero pudo ser peor; la gente aquí critica todo el tiempo el sistema y a sus gobernantes y no se dan cuenta ellos mismos que son lo que han creado, pues toda su cultura es igual, de quejarse, decir que hacen y nunca cumplir; esa sería la forma mía de describir Nairobi, inestable.


Que locura ha sido vivir todo esto, una gran esperanza que siempre tuve de tener una práctica de intercambio adecuada que nunca llegó y que por el contrario con el tiempo las ilusiones se desvanecían y el miedo venía a mí por la incertidumbre de lo que iría pasar al mes siguiente, al día siguiente. También me doy cuenta que en el fondo mi organización Aiesec tiene la culpa de lo que pasa, nos hemos enfocado en vender prácticas estudiantiles para acrecentar nuestros números como una gran empresa pero hemos olvidado brindar lo más importante, la calidad. Que respondería yo a una próxima persona que me preguntara acerca de la conveniencia de una práctica con mi organización? Le pediría mucha cautela para escogerla, escoger al país al que se va lo veo más como una lotería, pues cuando estuve en India mi experiencia con la empresa fue lo mejor que pude imaginar, mientras paradójicamente llegaba por la noche a varios de mis compañeros que inclusive lloraban por las condiciones en que les tocaba vivir su experiencia de intercambio, nunca lloré esta vez pero supe en carne propia lo que es estar desamparado laboralmente y por parte de la organización estando al otro lado del mundo.


Ahora explico la parte legal y lo consecuente de la charla con la persona de Aiesec luego que me dijo que no podían emplearme más: resulta que el jefe mío estaba era pendiente de vender el centro de idiomas, pues este no funciona sólo para este fin sino que también es un centro de exámenes de certificación en lenguas extranjeras y enseñanza de computación, pero ni lo uno ni lo otro funcionó bien durante el año, pues constantemente tanto los empleados como las máquinas de la empresa no funcionaban, no había la asistencia necesaria y el jefe siempre vivió desenterado de eso, el resultado, dinero mensual que la empresa consume y cosa que no cambia al día de hoy desde donde estoy escribiendo este artículo, el paga todo eso de su bolsillo sostenido por medio de otros negocios más grandes que tiene, a veces me atrevo a pensar que de pronto esté haciendo ilegal con esta empresa pero no tengo las pruebas para lanzarme a decir ello. El menciona algunos de los negocios que tiene pendientes con esta empresa y como funciona, pero la verdad él siempre se salía por la tangente al tratar de resolver los problemas que lo acorralaban, comportamiento también muy típico de esta cultura, entonces nunca supe hasta donde creerle; a la larga él tenía razón, pues era evidente que el centro de idiomas no daba lo suficiente para ser sostenible, él estaba literalmente pagándome el salario de su bolsillo y yo involuntariamente tampoco daba beneficio alguno a la empresa, pues como hago para enseñar sin estudiantes?


Tanto Aiesec como mi jefe trataron de buscar soluciones para mi situación: por un lado, mi jefe “trató” de hablar con un par de amigos que tenían centros de idiomas, pero a la final me exigían si quedaba trabajando con ellos un término mínimo de un año y pues después de medio año aquí viviendo todo tipo de inconvenientes no creo que fuera razonable alargar mi estadía; también hubo otro amigo que tenía un centro de idiomas un Tanzania, a la final yo no tenía nada que me amarrara a Kenia, el negocio nunca se concretó por la misma situación; por parte de Aiesec, llevábamos en la búsqueda de una nueva práctica para mí inclusive desde el momento mismo en que empecé a trabajar con la empresa pues las condiciones de trabajo y la calidad de la práctica nunca fue la adecuada, pero allí viene otro factor que nunca me tragué: ellos buscando una práctica para mí? El hecho de que sean Aiesec no indica que hagan las cosas que se deben hacer, de hecho quedo de sobremanera desilusionado con las expectativas que tenía con ellos, pues quienes siempre debieron haber sido el apoyo resultó siendo la mayoría de veces el obstáculo por la negligencia misma con que funcionan, sino se les dice una cosa para que la hagan en el momento, nunca la hacen. No creo que de verdad se hayan puesto en la tarea de solucionar mi problema, pues el mío comparado con el de otros entrenados que vinieron por prácticas que nunca les pagaron y les tocó devolverse a sus respectivos países con el rabo entre las patas, pues es mucho peor que lo mío, al menos yo lograba sobrevivir de cierta manera aquí, inclusive a Aiesec en Nairobi se les suspendieron las prácticas por dos meses y no podían traer a nadie de intercambio, cumplieron el castigo y todo ha quedado en el olvido.


Ese par de oportunidades nunca llegaron a mí por parte de Aiesec, pues el mayor problema es que yo exigía una práctica paga, como lo había firmado en el contrato antes de venir a Kenia, pero la mayoría de prácticas que ellos ofrecen son para voluntariados, y pues mi perfil de profesor de español no es muy apetecido en este mercado, de debuenas logré encontrar algo para venir a Africa que fue lo que siempre quise, lástima que todo se haya dañado. Por ende la única solución tangible que me ofreció Aiesec fue volver a la práctica que tuve en la escuela del primer mes, lo recuerdan? A mí me hubiera encantado volver allá, pero saben cuál era el único problema? Me ofrecían sólo la mitad del salario, lo cual era únicamente suficiente para vivir pero no para ahorrar y viajar que es la razón verdadera por la que dejé Colombia, entonces ya no tenía sentido para mí quedarme trabajando sólo por quedarme sabiendo que no avanzaba en lograr mis objetivos. Por último, muy cínicamente la muchacha de Aiesec me dijo que podía denunciar mi caso a la Junta Internacional de calidad de Intercambios en Holanda porque ellos no podían hacer nada más y ya me habían ofrecido las soluciones que estaban al alcance de ellos, pero que a la final lo único que yo me ganaba si salía triunfante del pleito era que me decían que debía volver a Colombia y que a medida que Aiesec Nairobi consiguiera el dinero me reembolsaban los salarios de los meses restantes de mi práctica en compensación. Fin de mis opciones.


Llega entonces la hora de tomar decisiones importantes, poner todas mis cartas sobre la mesa y decidir; mis opciones eran tratar de quedarme más de un año trabajando en algo que era incierto, tomar la práctica con la mitad del salario lo cual era insuficiente para mis objetivos o denunciar mi práctica al comité internacional para volver a Colombia y que me reembolsaran lo que me correspondía: lo medité profundamente pero no por mucho tiempo, observé el ambiente que me rodeaba y tomé en cuenta las verdaderas razones por las que dejé Colombia y por las cuales ya estaba en otro continente y llegué a la conclusión que lo mejor era dejar las cosas así, dejar de luchar en contra de la corriente y tomar de la mano las ayudas que mi familia me había ofrecido en mis momentos de dificultad, entonces toda mi vida en Kenia cambió a partir de ese momento, decidí no trabajar más y renunciar a las otras posibilidades y seguir mi gran objetivo: viajar a todos los lugares que me había propuesto, incluyendo el mayor objetivo, llegar a la cima del Kilimanjaro, la montaña más alta de África.


Una vez tomé la decisión mi mente se empezó a esclarecer, pues me di cuenta que para lograr esto necesitaba solo algo de tiempo y de dinero que tenía ahorrado más con la que me ayudarían desde mi casa para seguir adelante; analicé bien las cosas y antes me daba cuenta que mis posibilidades eran empezar a viajar inmediatamente para alcanzar a ir a todos los lugares que me había propuesto y dejar en el mismo lugar la reserva de viaje que tenía para volver a Colombia, a la fecha tenía dos meses y medio para lograr todo, pues cuando compré el tiquete desde el inicio la fecha de regreso estaba fija y se suponía que yo la cambiaba para extender el término de mi práctica, pero esto ya no tenía razón de ser, entonces era dejarla donde estaba, empacar maletas y empezar a vivir la gran aventura de Africa. Desde el momento en que tomé la decisión me sentí feliz y no frustrado porque simplemente Dios y la vida me mostró otro camino, diferente al que esperaba, para lograr los mismo objetivos. Lo único que hice después fue ir a la empresa y dar las gracias por todo, quedé con carta de recomendación, las puertas abiertas para tener acceso a los computadores por el resto del tiempo en Kenia y una gran sonrisa interna por saber que de verdad estaba cumpliendo lo que me fijé.


viernes, 24 de abril de 2009

Como voy en el trabajo...

Se supone que a partir del primero de marzo empezaba a trabajar en la nueva practica, para la cual había firmado papeles desde Colombia, enseñando español. Hoy es 24 de abril y todavía no he tenido mi primera clase, y no creo que tenga una pronto todavía, ya les contare porque.

Recuerdan que estaba haciendo otra practica en una escuela en una comuna de Nairobi debido a que no había podido empezar la practica real porque las personas de Aiesec a cargo no habían avisado al centro de idiomas? Pues cuando se cumplió el plazo de un mes de esa practica, la cual no podía tener por mas tiempo porque la persona encargada de Aiesec me estaba pagando de su bolsillo (después de una larga lucha para que me pagara), se supone que empezaba el nuevo trabajo, porque como había acordado con el jefe de la empresa, empezaba a partir del primero de marzo. Yo por esos días estaba muy preocupado porque se me cruzaba el trabajo en la escuela con el del centro de idiomas por una semana, pero me dije a mi mismo que como era enseñando, y no era tan estricto, podía cuadrar los horarios para hacer las dos cosas a la vez esa semana. Tanta preocupación pues para nada, a la final termine mi practica en la escuela esa semana sin contratiempos y solo me hicieron ir un para de veces al centro de idiomas pa cuadrar un par de cursos con dos personas diferentes. De las dos personas solo apareció una, la entreviste y no volvió, después de prometer que empezábamos al siguiente lunes, en fin.

Ahora, la parte dura de la historia empieza aquí, pues después de acordar con el jefe de la empresa que empezaba a trabajar en la fecha acordada, yo no sabia que me tocaba hacer, me refiero a como funciona la empresa, la metodología de enseñanza, los materiales, etc, entonces el me dijo que fuera el siguiente lunes que el le decía a la secretaria que me tocaba hacer, pues el es dueño de varios negocios y el nunca va al centro de idiomas, de hecho mantiene desenterado y por eso es que la persona a cargo del mercadeo de sus negocios es la persona directa que me tiene a cargo.

El jefe nunca llamo al centro de idiomas, y cuando fui el primer dia no sabia que hacer porque la secretaria y el encargado de los computadores, que son los dos únicos compañeros de trabajo que tenia, no sabían tampoco que era lo que se suponía que yo haría. Pase un tiempo allí, y en la escuela, y por mi estuvo bien porque todavía tenia obligaciones en la escuela. Al segundo dia fui y la secretaria me dijo que había una persona interesada en los cursos, entonces que me encontrara con ella, me dio la hora de encuentro, y eso fue todo. El tercer dia fui, me encontré con ella, la entreviste para hacer una nivelación, me dijo que empezábamos el lunes, y nunca fue. Entonces cuando vi que la situación era tan irregular, me dirigi a la oficina del jefe, pero vaya sorpresa: el jefe se había ido de la ciudad por 15 dias y no tenia señal de celular donde se enconatraba, y para colmo se había ido con el que estaba a cargo mio, entonces que hacer en 15 dias sin trabajo? Pues esa semana a la final ni me preocupe porque pude terminar correctamente mi trabajo en la escuela, y la despedida con los niños fue super linda. Pero que hacer la siguiente semana? Pues ahora mi preocupación era que si no tenia trabajo, pues como no había firmado ningún contrato, ni tenia estudiantes, no me pagarían el salario del mes, situación preocupante de nuevo.

Llego la semana siguiente, y como ya había terminado el trabajo en la escuela, pues tenia todo el tiempo del mundo, entonces fui todos los días al centro de idiomas, a cumplir horario asi nadie me vigilara. Tenia a mi disposición un escritorio y una oficina para mi, que era una cosa enorme después de venir de la escuela, y además acceso a los computadores de la empresa, pues tienen un laboratorio para estudiantes, y con internet incluido! Entonces ahí pase toda la semana, haciendo cualquier cosa.

Llego la semana “definitiva”, entonces, lunes a primera hora fui a la oficina del jefe, y vaya sorpresa de nuevo, no volvia sino hasta el fin de semana! O sea ya tres semanas y sin empezar a trabajar, la situación se hacia cada vez mas desesperante sin clases, sin trabajo y sin saber que hacer. Espere hasta el viernes para encontrarme a cualquiera de los jefes, fui temprano en la mañana, me encontré con el encargado, me dijo que volviera en la tarde. Volvi en la tarde, y saben que me dijo para colmo? Que no podía empezar a trabajar que porque no tenia permiso de trabajo! Se imaginan mi angustia! Me puse alerta de inmediato y le dije las razones de porque el no podía hacer eso legalmente, pues cualquier extranjero se demora por lo menos 6 meses en obtenerlo y yo tenia los papeles en regla. Luego salió con la excusa que no me podía pagar era porque no había hecho nada en esas 3 semanas! Y me toco alegarle diciendo que ni siquiera me habían dicho que hacer, luego me dijo que se suponía que yo debería saber que hacer porque era profesor, que tal, ah? Finalmente me di cuenta que el estaba tratando era de salirse por la tangente con cualquier cosa, pero como me sabia las reglas del juego le dije que sin problema hacia todo lo que debía hacer un profesor y que se lo tenia listo para cuando quisiera. Me dijo que para el martes, y asi lo hice, el lunes en la noche ya tenia listo un reporte de cómo empezar un curso de un idioma extranjero, la lista de libros necesarios, el curriculum de los cursos, y la lista de posibilidades de certificación de los estudiante scon sus ventajas y desventajas. Por ultimo el me dijo que para dentro de dos semanas (nuevamente) ya iba a tener estudiantes! Luego de dos meses de decir lo mismo, pero en fin, me relaje e hice lo que debía.

Otra semana, termine el reporte, se lo mande al correo. No recibi una respuesta de su correo sino hasta la siguiente semana, y saben que era la respuesta? Era que se lo había rebotado al jefe para que decidiera que hacer con esa información! Como yo ya me esperaba algo asi, hasta estaba relajado y estaba no mas esperando la hora del pago, pues ya no me interesaba sino la plata para poder sobrevivir. Llego el 31 de marzo, dia del pago, fui temprano en la mañana, el jefe no estaba en la ciudad para variar, y el encargado había ido y se había ido de la empresa. Suerte la mia, me lo encontré a la salida, me dijo que volviera en la tarde. Volvi en la tarde, dos en punto, me hizo esperar 50 minutos, me hizo pasar, me dijo que estaban esperando a que entrara una plata a la empresa para pagarme, que volviera mañana, 50 minutos para eso, en fin, ya saben cual es la seriedad de esta gente de todas maneras. Volvi al dia siguiente, mas tardecito pa’ no acosar, y de nuevo, el señor este no había ido en toda la mañana a la empresa, lo llame al celular, y se me emberraco que porque no era ni siquiera la tarde y que ya estaba acosando. A la final me dijo que al que tenia que contactar era al jefe porque el no tenia nada que ver con los pagos! Muy tranquilamente llame al jefe, me contesto, me dijo que fuera al centro de idiomas que había dejado algo para mi, Sali corriendo para alla, le pregunte a la secretaria y me dio un sobre, estaba en blanco, lo abri, un papel en blanco… lo termine de abrir, 500 dolares! Por fin, se cumplió la profecía, jaja! Super gracioso, pues nada de contratos ni firmas, y el pago en dólares para evadir los impuestos, pero que mas daba, por fin, después d etanta lucha, mi primer salario con la empresa.

De ahi en adelántela historia no cambia mucho, no he vuelto a recibir ninguna orden del jefe ni del encargado, ha habido un par de estudiantes que han quedado de ir a entrevista pero no aparecen, lo cual es muy común en esta cultura, prometer y no hacer, o hablar mas de lo que hacen, asi lo llamo yo, haga de cuenta un paisa exagerado, que promete el cielo y la tierra y a la final no sale con nada. Sigo yendo a la oficina y me metia al computador, hasta la semana pasada que un carro se choco con un poste de enrgia afuera del edificio y estuvimos sin luz por una semana, y cuando volvió, causo un corto y quemo todos los computadores, lo que faltaba, ya hasta me da risa, jajaja!. La situación no cambia mucho, prometen y prometen y nada, solo espero que de alguna manera me paguen este mes, mientras tanto Aiesec me esta buscando otra practica, lo cual no creo mucho porque ellos funcionan de la misma manera, eso es parte de la cultura keniana, y no puedo buscra un trabajo de cuenta mia porque el permiso de trabajo me lo esta tramitando Aiesec gratis, pero si lo hago de mi cuenta me vale 3 millones de pesos! Entonces ni modo, esperar a que aiesec me solucione la situación, no desesperarme y seguir disfrutando de lo que en verdad vine a hacer, viajar.

viernes, 27 de febrero de 2009

Mi Practica



Dado que mi situacion laboral ha sido inestable desde el momento en que llegue a Nairobi, les contare que ha pasado:

Resulta que cuando llegue aca, se suponía que había llegado sobre el tiempo para empezar a trabajar porque empezaba el 19 de enero y llegue el 20 por la noche. Halima, que esta a cargo mio, me dijo que al siguiente dia no tenia que ir a trabajar, entonces me lo tome relajadamente. Al final de la semana, nada pasaba, entonces empeze a presionar a la gente de Aiesec, entonces alguien que no tenia nada que ver con mi practica me llevo supuestamente a donde iba a trabajar, al supuesto centro de idiomas. Pues ah sorpresa cuando llegue, era una agencia de viajes el lugar donde íbamos a encontrarnos con el que iba a ser mi jefe. Al rato nos atendió una persona que no sabia quien era, que luego me di cuenta que era la persona encargada como algo asi de la parte de recursos humanos del centro de idiomas. Este señor no parecía estar enterado de la situacion que yo era el nuevo profesor de español y mucho menos que empezaba a trabajar. Este señor dijo que teníamos que esperar dos semanas porque no habían estudiantes y mucho menos trabajo para mi, entonces que necesitaba ese plazo para conseguir los estudiantes. Finalmente nos fuimos de la oficina, esperanzado en organizar mi situación a las dos semanas y empezar a trabajar apropiadamente.

Pasadas las dos semanas, viendo ya que muchos trainees (personas de intercambio) estaban teniendo problemas como yo en sus respectivas practicas, intuí que no iba a empezar a trabajar porque nadie en Aiesec me decía nada. Empeze a presionar nuevamente, dejando a Halima a cargo, y mientras ella me decía que no me preocupara, no había razón alguna de mi situación. Finalmente me decidi ir de cuenta mia a la oficina de mi supuesto jefe y pues ni el jefe ni el encargado se encontraba, entonces me toco hablar con la secretaria, ella me dio una cita con el jefe para dos días después. Dandome cuenta de lo que pasaba, empeze a averiguar porque las irregularidades con mi practica, y haciendo la respectiva inverstigacion me decían los de Aiesec que los de la empresa me hacían pensar que se estaban haciendo los locos, y los de la empresa me decían que no les habían avisado que yo venia. Luego me asegure de que en la cita que me habían dado con el jefe fueran también los de Aiesec para aclarar el problema.

Llego el dia de la cita y nadie de las personas que había citado de Aiesec llego, entonces me toco empezar a hablar solo con el jefe, y mientras lo hacia, las de Aiesec que estaban a cargo de mi practica llegaron 30 minutos tarde a la cita, pero bueno, al menos habían llegado, eso si, les meti su respectivo repelo, no? jaja. Oh sorpresa de nuevo, como ya les toco frentearse a todos, pues resulta que a mi desde Colombia Halima me había pedido toda mi respectiva documentación para el intercambio y ella le asigno a otra muchacha (Rachael) el mandar esa información; luego ella mal entendió y me mando un correo pidiéndome los documentos nuevamente y mi fecha de llegada, yo los volvi a mandar; entonces entre todo esto, Rachael nunca aviso a la empresa mi fecha de llegada ni mando mi hoja de vida, entonces ya se podrán imaginar la tensión en esa reunión. El jefe dijo que nadie le había dicho nada y luego salió con el cuento que necesitaba un mes para conseguir los estudiantes y que el que era el encargado nunca hizo la respectiva gestión porque no le habíamos aclarado mi situación, ahhhh, que tal!!! No se sabe quien peor, de todas maneras los directos responsables fueron Halima y Rachael por falta de comunicación, era su responsabilidad. Entonces sin trabajo por un mes y sin salario, pues ya después del daño a buscar soluciones. Las de Aiesec ni me querían voltear a mirar de la pena, entonces las sente y exigi mis derechos, por lo tanto quedamos en que hablábamos en la siguiente semana y que me tendrían mi situación organizada. Me fui de viaje (al Monte Kenia!! Uju!!) y cuando regrese me consiguieron otra practica para la cual estaban necesitando una persona de intercambio y no habían podido conseguir, el problema era que pagaban menos, entonces presione nuevamente y acordamos que les tocaba darme la plata de alguna manera, y asi fue, parte de mi dinero iba a provenir de la practica que iba a comenzar y la otra parte del bolsillo de ellas por cometer el error.

Entonces empece a trabajar tres semanas después de llegar!! En una practica que no era para mi, pero aquí estoy…


Mi primer trabajo!



FUATAÑAYO

Bueno, ahora viene la parte de buena de la historia, la practica que me asignaron, es de lo mejor!
Me llevo otra persona de Aiesec, la encargada de esa practica, a mi lugar de trabajo sin ninguna preparación y sin saber que me tocaba hacer, mas o menos la mayoría de las cosas funcionan aquí asi, eso me he ido dando cuenta.



LA ESCUELA POR FUERA

Me llevaron a coger el matatu a un lugar que funciona como galería de mercado en Nairobi, un lugar muy caótico, pero que al dia de hoy ya conozco y hasta lo disfruto, se llama Muthurwa, demasiada gente alrededor, y mucho desorden. Ademas de todo me llevo solo la primera vez, al dia siguiente me toco aprenderme la ruta con el mapa y llegue a el colegio solo. El colegio se llama Brightstar School, y queda en una de las comunas mas peligrosas de Nairobi, Fuatañayo. Cuando llegue al barrio, quede impresionado por lo feo, desorganizado y sucio que es, pero para mi fortuna, el colegio esta justo a la entrada; es muy extraño, pues queda justo al lado de una avenida que no se parece en nada, pues esta llena de carros y todo se ve normal. En el momento de entrar al colegio otra sorpresa, pues el colegio es una burbuja, es totalmente diferente a sus alrededores, y aunque tiene muy pocos recursos, es muy sencillo y se ve bonito y organizado.


IZADA DE BANDERA

Me llevaron a la sala de profesores y como si hubiera llegado un visitante cualquiera, a duras penas me saludaron, muy gracioso porque a hoy todos son super queridos conmigo y me quieren mucho, me di cuenta que son tan solo un poco timidos, especialmente por ser extranjero, pues allí me veo como un queso por mi color de piel, cosa que no pasa en Manizales, jaja, pues allí todos son de tez oscura.


OFICINA DEL DIRECTOR


SALON DE PROFESORES

Ese primer dia nada especial paso, pues no me mostraron nada, no me hablaron ni me dijeron las reglas ni nada, y hasta me toco preguntar si empezaba a trabajar al otro dia, y lo único que me mostraron fue los horarios de las clases, me sentí desterrado, jaja. Entonces sin mas preámbulo a prepararme para mi primer dia de trabajo sin tener la mas minima idea de lo que me tocaba hacer y ya tenia asignados grupos de clase, entonces me dieron fue algo de nervios. Llegue temprano al otro dia, nadie me decía nada, entonces de cuenta mia me toco empezar a preguntar como funcionaba todo allí, si había alguna metodología de enseñanza, pero no la había, si había horario de trabajo y ni idea porque para ellos yo era un voluntario, no un profesor, entonces nadie sabia; no sabia donde quedaban los salones, ni tenia material para preparar clase; y todo empezó asi, preguntando y preguntando empeze a crear mi propio sistema. Inclusive no vine a conocer a mi jefe, el coordinador académico, sino hasta el cuarto dia de trabajo, con razón los profesores no me decían nada, pues ellos no tenían ni idea que estaba haciendo yo alla.



ESCUELA POR DENTRO


ENTRADA AL COLEGIO

El colegio es muy curioso, es un internado, allí viven todos los estudiantes, y no se mueven de ahí en toda la semana. El sistema de enseñanza, pues no hay limites, de hecho todos los profesores llevan algo parecido a un rejo plástico y llaman a los estudiantes al frente cuando la embarran y les dan nalgadas, yo pensaba que eso ya no se veía en el mundo!!! Inclusive me toco ver a un profesor de primaria que les decía a los niños que se acostaran boca abajo en el suelo y luego les pegaba!! Y claro, no falta el profesor que me toco ver que se morboseaba a las niñas mientras les pegaba, eeehh, que descaro!! Como el colegio es internado, allí almuerzan todos, y también nos dan almuerzo a los profesores, el mismo de los estudiantes, pero no es lo que se imaginan, pues es el almuerzo mas terrible del mundo, pues tienen dos ollas grandisimas en la cocina, las ponen a hervir a punta de leña y les echan literalmente costales de frijoles y de maíz seco….y nada mas!!! Se imaginan? Ni siquiera sal!! Lo dejan hervir toda la mañana pa que ablande y listo, luego nos sirven unos platos enormes, y ese es todo el almuerzo, lo llaman Motokoi, y como no me las puedo tirar de duro delante del resto de profesores, pues me toca almorzar con todos ellos todos los días, lo único es que es gratis, pero ya estoy mamado, Dios mio!! Alguien rescáteme yaaaaa!!, jaja. Justo el segundo dia de trabajo, cuando me sirvieron, pues vi que era lago diferente, un platado de arroz blanco, y un poquito de repollo sudado, y ese fue todo el almuerzo. Entonces buscando una solucion, esta semana me hice amigo del cocinero y le dije que me había gustado mucho el arroz con repollo de la otra vez, y el man feliz por la atención va a hacer esto de almuerzo nuevamente para mi el próximo lunes, jajaja, cualquier cosa con tal de variar, que cosas, no?!! Entonces como al mal tiempo buena cara, pues me he llevado una botella de chile picante, pa que esa vaina sepa a algo, y la comparto con los profesores, me los gane con esto por ahí derecho, jaja; y últimamente cojo lo que se atraviese, salsa de tomate, mayonesa, inclusive esta semana les lleve un frasco de mostaza pa cambiarle el sabor al almuerzo, jaja. Tambien es muy monótona la vaina por la mañana , pues todos los días dan al algo te caliente con leche, ese si es bueno; y el cocinero nos vende unos pastelitos salados y dulcecitos arrancamuelas, pues son durísimos, haga de cuenta una tostada vieja, jaja, pero sabe hasta bueno, se llama ngumu, a 150 pesos cada uno.

LOS DE OCTAVO

Respecto a los niños, que no son tan niños pues tiene 15 y 16 años, son super adorables, se ve que me quieren artisimo, o eso es lo que me hacen pensar, jaja, todos son super amables. En estos días uno me dijo que si le compraba algo en la calle, y yo le dije: que? Y el me dijo que lo que fuera porque no podía salir de la escuela, que el me lo pagaba, entonces al siguiente dia le llegue con 4 bananos, se los cobre porque o sino todos me emparian a pedir, y mas que aquí, como en Colombia, creen que todos los extranjeros somos millonarios; no se imaginan la felicidad de ese niño :)

EN LA COCINA

En cuanto al trabajo, estoy super contento, pues enseño sistemas, biología en octavo y noveno grado y además tengo un club de español al cual puede asistir cualquiera y es en horario extraclase. Las clases ya las preparo con anticipación, me cree mi propia metodología y tengo a mi disposición los libros que necesito, que se los pedi a la escuela pero me toco ir hasta el centro personalmente a comprarlos. Ahora siento algo de nostalgia porque justamente dentro de 8 dias es mi ultimo dia en el colegio, pues ya empiezo en mi practica enseñando español en el centro de idiomas, y pues si me voy los niños se quedan sin profesor porque el colegio no tiene recursos para contratar mas. Claro que lo que me parece raro es que estuve viendo la lista de precios, pues es un colegio publico, y pagan como 400 mil pesos por tres meses, entonces el director de la escuela no se que hace con la plata la verdad. Por ahora lo que hago es que estoy buscando otro practicante en Nairobi que este teniendo problemas con Aiesec para asignarlo a mi trabajo y lo continue y le sirva temporalmente mientras se estabiliza, pues eso por lo que estoy pasando aquí parece ser el común denominador, gracias a Dios todo ya se esta solucionando.